Más libros de la semana de Grupo Kirico

La tarta de hadas

Avatar for Librería HIJOS DE SANTIAGO RODRIGUEZ Por    |

tarta hadas

Un libro muy divertido e ingenioso, con una ilustración preciosa y muy tierna. Un rato  muydivertido para pasarlo entre padres e hijos ( hijos, que no comen muy bien o padres desesperados que no saben que hacer).

Me llamo Suleimán (9788467860931)

Avatar for Grupo Kirico Por    |

Me llamo Suleimán

Me llamo Suleimán

Lozano, Antonio

ISBN

978-84-678-6093-1

Editorial

ANAYA INFANTIL Y JUVENIL

Mas información

Suleimán, harto de la terrible situación de pobreza que vive en su país, Malí, decide marcharse junto a su amigo Musa a la próspera Europa. Allí esperan trabajar y conseguir suficiente dinero para regresar y montar sus negocios para ayudar a sus familias, pero el viaje es duro y difícil. Deberán cruzar el desierto en camiones incómodos y atestados de expatriados que como ellos buscan algo mejor. Llegarán hasta la frontera con Melilla, pero allí el cruce de la verja se complicará, serán arrestados y expulsados al desierto a su suerte. Musa morirá en la arena, pero Suleimán no se dará por vencido y volverá a intentar el viaje, esta vez, por mar.

REGALO SORPRESA (9789681661519)

Avatar for Grupo Kirico Por    |

Regalo sorpresa

Regalo sorpresa

Isol

ISBN

978-968-16-6151-9

Editorial

Fondo de Cultura Económica

Mas información

Nino, casualmente, abrió la puerta del armario: frente a él apareció un gran regalo. La pregunta “¿qué será?” empezó a revolotear en su cabeza. A la mañana siguiente, cuando Nino se abalanzó sobre el paquete, encontró un regalo que parecía muy aburrido. Sólo después fue descubriendo poco a poco todas las sorpresas que guardaba en su interior.

Olivia y las princesas (9789562891004)

Avatar for Grupo Kirico Por    |

OLIVIA Y LAS PRINCESAS

OLIVIA Y LAS PRINCESAS

FALCONER, IAN

ISBN

978-956-289-100-4

Editorial

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

Mas información

Olivia no quería ser una princesa, como el resto de sus amiguitas. Decía tener una “crisis de identidad” y no comprendía por qué todas las demás se disfrazaban con falditas brillosas, varitas mágicas y coronas. Cuestionaba, además, que siempre quisieran ser princesas rosas. ¿Por qué no pensaban en ser princesas indias, tailandesas, africanas o chinas? No entendía. Lo único que tenía claro es que ella no sería una de ellas. Buscaba un estilo más original, más moderno. Tampoco pretendía ser La niña de los cerillos referida por Hans Christian Andersen, como en los cuentos que le leía su mamá antes de dormir. Por las noches, imaginaba que podría ser enfermera o reportera, incluso en adoptar a niños pobres. Y de tanto pensar, Olivia supo exactamente qué quería llegar a ser algún día. Olivia es un personaje creado por Ian Falconer caracterizado por su valentía y capacidad de decisión, lo que le permite ir a contracorriente, como en este divertido cuento.

La promesa (9788494047947)

Avatar for Grupo Kirico Por    |

La promesa

La promesa

Davies, Nicola / Carlin, Laura

ISBN

978-84-940479-4-7

Editorial

Editorial Milrazones

Mas información

Una atacante intenta arrebatarle el bolso a una vieja, pero esta lo evita reteniéndolo con fuerza. No se lo dejará quitar hasta arrancarle una misteriosa promesa a la ladrona: ha de sembrarlas todas . Cuando se aleja con su botín, la anciana sonríe. Se

Nozi madrina (9789802573240)

Avatar for Grupo Kirico Por    |

Nozi madrina

Nozi madrina

'Gcina Mhlophe'

ISBN

978-980-257-324-0

Editorial

Ediciones Ekaré Europa

Mas información

En un pueblo de África vivía una mujer que, aunque le gustaban mucho los libros, no sabía leer. Ella sabía que los libros tenían valor y por eso los guardaba en su casa y ayudaba a conseguir algunos libros a los niños del pueblo que no tenían. Pero un día descubrió que los libros enseñan tanto como las palabras de los sabios y quiso aprender a leer. La posibilidad de asistir a una escuela de adultos le descubrió un nuevo mundo. Las coloristas ilustraciones recogen muy bien el ambiente de un poblado africano: la luz, la viveza de los vestidos y la expresión de los rostros. Un libro para valorar las grandes posibilidades que nos brinda la escuela.

La evolución de Calpurnia Tate, de Jacqueline Kelly

Avatar for Libros 28 Por    |

La evolución de Calpurnia Tate

La evolución de Calpurnia Tate

Kelly, Jacqueline

ISBN

978-84-9918-103-5

Editorial

Roca Editorial

Mas información

Calpurnia Virginia Tate (Callie Vee) es una niña de casi doce años que vive en una gran familia acomodada del estado de Texas, en 1899. Con el siglo XIX a punto de terminar, la protagonista de esta historia se nos presenta como una auténtica joya. En ella se representan todos los grandes avances de la ciencia, los descubrimientos, inventos y nuevas teorías que se traducen en grandes esperanzas por el siglo que va a empezar.

La única niña de siete hermanos, Calpurnia tiene que convertirse en una mujer útil para un futuro matrimonio, aprendiendo labores del hogar que a ella le aborrecen (como por ejemplo bordar, tejer o cocinar) y a tocar el piano. Todas las aspiraciones de su madre se centran en ella y su presentación en sociedad, así como en la entrada de su hermano mayor Harry, su hermano favorito, en la universidad. Pero Calpurnia quiere otra cosa para sí misma, a ella le gustaría aventurarse por el mundo y ser científica.

Estas aspiraciones, tan curiosas para una niña de su época, la acercan a su abuelo. La relación y la intimidad que se establecen entre ambas personas, que en un principio parecían tan diferentes, es una fuente de ternura inagotable, pero también el camino hacia la búsqueda de identidad y de libertad de una niña que no entiende el papel que le ha tocado desarrollar. Calpurnia descubrirá junto a su abuelo El origen de las especies, de Darwin, los secretos de la física y las aventuras de Verne o Defoe.

Una historia de exploración y reconocimiento, de emociones y aspiraciones, de esperanzas y luchas por sobrevivir siendo uno/a mismo/a en un mundo en continua evolución. Una historia de amor por la naturaleza y de amor por la libertad. Una historia escrita en primera persona, con voz de niña y un alma crítica con todo lo que le rodea.

En definitiva, una historia muy normal. Una historia de una familia tradicional del siglo XIX, con sus cotidianidades, sus costumbres, sus amores y desamores, sus amistades, etc. Y al mismo tiempo una historia extraordinaria, sobre una pequeña científica en ciernes y todas sus preguntas, sus respuestas, sus inquietudes, sus ensayos, sus errores, sus aciertos, etc.

“Algún día iba a tener todos los libros del mundo, estantes y estantes llenos. Viviría en una torre hecha de libros; me pasaría el día leyendo y comiendo melocotones. Y si algún caballero con armadura se atrevía a acercarse en su blanco corcel y a rogarme que le lanzara mi trenza, lo acribillaría con huesos de melocotón hasta que se marchara”.

“Cogí el sándwich y Grandes esperanzas y me metí en la cama con una extrema sensación de lujo. Ahhh. Cama, libro, gatito y sándwich. Realmente, todo lo que una necesita en la vida”.

“Mientras ella encendía las lámparas del salón, yo guardé mi labor y salí como una flecha por la puerta principal. Ya no quedaba mucha luz. Demasiado tarde para recoger muestras diurnas. Genial. Ya veía los titulares: CHICA CIENTÍFICA FRUSTRADA PARA SIEMPRE POR ESTÚPIDO PROYECTO DE COSTURA. UNA PÉRDIDA INCALCULABLE PARA LA SOCIEDAD. LA COMUNIDAD CIENTÍFICA AL COMPLETO LO LAMENTA”.

“-Abuelito… […] Las chicas… las chicas también pueden ser científicas. -Ambos fingimos no notar el temblor en mi voz-. ¿Verdad?
[…]
-¿Se lo has preguntado a tu padre? ¿O a tu padre?
-¿Cómo? No, claro que no. ¿Por qué iba a hacerlo?
-Porque tal vez tengan algo que decir al respecto. ¿No se te ha pasado por la cabeza?
-Oh -contesté con amargura- ya sé lo que tienen que decir. ¿Por qué cree que ya no salgo nunca de la cocina? Por eso se lo pregunto a usted.
[…]
-¿No hablamos del elemento químico de la señora Curie? ¿De la laechuza de la señora Maxwell? ¿Del pterodáctilo de la señorita Anning? ¿De su ictiosaurio?”

“Era la primera mañana del primer día del nuevo siglo y la nieve cubría el suelo. Cualquier cosa era posible.”

Érase dos veces

Avatar for Librería Diógenes Por    |

Autores: Belén Gaudes y Pablo Macías
Ilustraciones: Nacho de Marcos
Editorial: Cuatro Tuercas
Edad: A partir de 5 años

cenicienta

“Érase dos veces Blancanieves”, “Érase dos veces Caperucita” y “Érase dos veces Cenicienta” son tres álbumes, que salen de la colaboración entre la editoria Cuatro Tuercas y el proyecto Family Love, que promueve una educación no sexista e igualitaria. En cada uno de los libros se ha reescrito uno de estos tres cuentos clásicos infantiles, pero con un enfoque renovado. Las tres protagonistas adquieren un rol activo en la historia, no esperan a que un “hombre”, sea un príncipe o un cazador, aparezca para resolver sus problemas. Los tres personajes femeninos ganan en complejidad, son chicas modernas, inquietas, llenas de curiosidad, salen del molde de los seres delicados, bellos, buenos y obedientes -pero desgraciados- al que estábamos acostumbrados. Toman las riendas de su vida y consigen ser independientes y, por consiguiente, felices. Aplaudimos la llegada de esta nueva colección tan interesante como necesaria.