Después de oír a su padre hablar del mar, Nino emprende un camino iniciático y se empapa de la naturaleza que le rodea, mientras sueña con pastorear rebaños de nubes. Un contador de historias le descubrirá el valor incalculable que atesoran leyendas, canciones y cuentos.
Pero además de ser un camino iniciático es, especialmente, la reafirmación del propio yo, y esto lo consigue Nino persiguiendo su sueño de querer saber más, pero sobre todo lo logra siguiendo el camino de la imaginación, el cual hace suyo.
“Tengo suerte. Soy un gato. Puedo recorrer el mundo a mi antojo, de un extremo al otro. ¡Pobrecito Burbuja! Él es un pez… No puede salir de su pecera”.
Amigos es la historia de una amistad verdadera, que supera todas las barreras imaginables, destacando por encima de todo el valor de querer lo mejor para el otro. Tex es un gato que adora ir y venir a su antojo. Su mejor amigo es Burbuja, un pez de colores que vive en una pecera. Tex es su amigo de verdad y por eso quiere ayudarlo a ser libre, como él. Aunque eso suponga no volver a verlo.
Estos títulos te invitan a descubrir y juegan a sorprenderte y a desafiarte con conocimientos nuevos. Son fresquitos, relajantes, porque estamos NADANDO ENTRE LIBROS. Aquí te dejamos la selección.
Al placer de reconocer, le precede el placer de mirar y la atracción por el misterio. Este libro, inspirado en las pinturas de Jheronimus Bosch, conocido por El Bosco, está hecho de capas de significado que se superponen a través de varios hilos narrativos que confluyen en un final feliz. Hyeronymus, el niño protagonista de la aventura se ve inmerso en un viaje trepidante y lleno de acción, buscando tres objetos que pierde en su caída a un abismo: una pelota, una gorra y una bolsa. Y ese recorrido ocurre en una recreación del mundo pictórico del Bosco con seres monstruosos y criaturas extrañas y misteriosas. Al juego de leer y de interpretar las imágenes, sin palabras, se añade la posibilidad de compartir el libro con un adulto, que conozca alguno de los cuadros más representativos y las claves interpretativas del pintor, para señalar su aparición en el álbum ilustrado. Este aspecto cultural del libro, que hace referencia a la obra del pintor, le añade espesor en significados pero el libro es tan entretenido, tan emocionante, y lleno de sorpresas y guiños a los cuentos clásicos que se disfruta por sí mismo mirándolo una y otra vez para no perderse los detalles.
Este libro, escrito en los años 60, es un libro seminal en el que encontramos muchos de los elementos que aparecerán una y otra vez en los libros para niños que tratan el tema de las vacaciones de verano. El protagonista se aleja del círculo familiar más cercano (padres) y viaja hasta un entorno natural donde con otros familiares (abuelos y tíos) va a descubrir nuevos comportamientos humanos y también se va a conocer más a sí mismo. El mundo se abre entre el aire fresco, la noche y los cuentos, los baños, el contacto con los animales, y otras personas que en su ambiente cotidiano no habrían aparecido. Pelle es un niño que vive en Estocolmo y viaja hasta el sur de Suecia con su abuela, para tratar de superar la tristeza y el enfado que soporta por un accidente que ha sufrido su madre. El tono literario elegido por la escritora para aproximar al lector a estas vivencias, es lo que convierte este libro en una obra excepcional. El modo directo, la alegría vital que subyace en los acontecimientos, la galería de personajes humanos, las elipsis para que el lector deduzca y complete parte de lo que se cuenta, la aventura cotidiana, sin grandes acontecimientos, y la transmisión de una ética de la convivencia y la honradez nos dan un libro delicioso que conmueve. El libro que nos empuja a querer saber más cosas, cuando el libro se ha terminado, de la abuela, de Kaja y Folke, de los nietos del atormentado Ola Gädda, del loro Julito y del propio Pelle que ha vivido un verano inolvidable. Un libro estupendo que se lee con emoción y con pocas ganas de llegar al fin.
El Moustique Hotel ha sido vendido a un nuevo grupo empresarial que quiere reorganizarlo por completo y nuestro amigo Spirou es destinado como botones a un trasatlántico de lujo. A bordo, Spirou se encontrará con su amigo Fantasio que subió al barco por accidente, a su ardilla Spip que le meterá en más de un problema y al Conde de Champiñac que, como no, está realizando una investigación sumamente importante. Y, además de todo esto, tanto la tripulación como los clientes se volverán histéricos ante el posible naufragio que se avecina. ¿Conseguirá Spirou llegar a puerto sano y salvo?
Paula se embarca en un crucero junto con su padre y sus hermanos. Unas vacaciones de ensueño que dejan de serlo cuando el barco se hunde y acaban perdidos en una isla casi desierta. Lo primero es reunir a toda la familia otra vez, después hay que buscar comida, agua y, claro está, construir un refugio contra las bestias salvajes de la isla.
Por primera vez se reúnen en un solo volumen todas las páginas que realizó Francisco Ibáñez de su mítica serie 13, Rue del Percebe. Desde su primera aparición en 1961, en la revista Tío Vivo, la serie tuvo el aplauso unánime del público. Personajes inolvidables de nuestra historieta, como la portera, el tendero, el moroso de la azotea o la dueña de la pensión, surgidos de la fecunda imaginación de Ibáñez, hicieron de esta serie una de las más celebradas del cómic de todas las épocas.