Más libros de la semana de Grupo Kirico
Robots 2114 (9788494003295)
Contiene 20 personajes robot para montar y pegar. Cada uno con su propia personalidad, fuerzas y debilidades. Una pandilla de fugitivos que intentan evitar que los desguacen. La robot Astro, la antigua heroína, que en su viaje al espacio un asteroide colisionó con su cabeza. El robot Gru, superfuerte, pero sólo puede moverse de lado. O el robot Termo (supervaliente, que trabajaba de pintor de Ferraris), que es el bombero que le da miedo el agua. Con 36 cartas troqueladas para jugar con los robots.
Dinosaurios (9788497546737)
Un póster gigante en 3D, seis imágenes animadas y los datos provenientes de las últimas investigaciones se combinan para crear esta divertida y rigurosa guía interactiva para todos los amantes de los dinosaurios. Las ilustraciones a todo color ofrecen una imagen detallada de estos increíbles animales prehistóricos, desde los herbívoros gigantes hasta los más feroces depredadores.
El póster gigante en 3D aporta una visión exhaustiva sobre el tiranosaurio, con interesantes datos, detalles ampliados y solapas.
Alto Vuelos (9788415208570)
Libro acordeón que detalla la historia de la aviación desde los primeros ejemplos traídos de la mitología con el arriesgado Ícaro hasta los transbordadores espaciales. En la cubierta que envuelve al gran mural se detallan algunas fechas claves en la historia del vuelo. El aire retro de la ilustración aporta un tono elegante a la publicación y tanto las notas introductorias del libro como la ilustración aportan mucha información y una admiración por lo que el ingenio humano puede avanzar.
Bajomundo (9786074008937)
Acostumbrados a mirar lo que circula por encima de la corteza terrestre esta invitación a hurgar en las profundidades de la tierra no deja de producir asombro a los lectores. Bajo estos capítulos: Agujeros en la tierra, Animales subterráneos, Muertos enterrados, Escondites, Tras las riquezas, París subterráneo, Tokio subterráneo y Tecnotúneles encontramos curiosidades y algunos secretos. La ilustración trasmite mucha información y le añade al texto muchos detalles humorísticos.
Genocidio (9788493721244)
Un pequeño libro de bolsillo que forma parte de la colección de guías Punto de partida que contiene una profunda reflexión sobre el genocidio, abordando a fondo sus diferencias con los llamados crímenes contra la humanidad y también convocando a pensar sobre quiénes lo perpetran y quiénes lo consienten. Hay un conjunto de preguntas que resuenan a lo largo de la lectura ¿Cómo puede la comunidad internacional pasar por alto la muerte sistemática de
seres humanos a manos de otros? ¿Cómo asimilamos el hecho de que personas violen y maten a otras personas de manera masiva? ¿Por qué la solidaridad internacional es más evidente y general
ante un desastre natural que ante una matanza colectiva?
Aporta datos sobre los acontecimientos de la historia más recientes pero sobre todo analiza con pasión y exige compromiso político y leyes para detenerlo.
¡Qué rico! (9788416003068)
Hay animales carnívoros, omnívoros y vegetarianos. Ni todas los animales ni todas las personas comen lo mismo. Pero las personas son los únicos animales que cocinan su comida. A lo largo de la historia, diferentes sociedades han desarrollado distintos gustos y hábitos alimentarios: en Camerún comen saltamontes, en Tailandia, ratas, y nosotros comemos conejos. Pero también dentro de nuestra sociedad y nuestra cultura hay hábitos alimentarios muy diferentes: hay personas que comen carne, otras que no; personas que siguen una dieta, otras que no.
A lo largo de la vida, una persona come cosas muy distintas, porque va cambiando sus gustos y necesidades según la etapa de desarrollo en que se encuentra. Los niños necesitan más calorías que un adulto, y por lo tanto es normal que tengan una mayor tendencia a consumir alimentos dulces.
Hay personas que comen con la familia, otras que no; personas que comen con prisa, delante de la tele, en la bañera o en la cama; unas comen con las manos, otras con palillos y sólo una décima parte de la población mundial come con cuchillo y tenedor.
Los alimentos pueden ser fuente de grandes alegrías, pero también son fuente de discusiones sin fin. Lola se enfada cuando la obligan a comerse la verdura. No se debería obligar a nadie a comerse algo que no quiere. Todos los peques tienen platos que les encantan y platos que les repugnan, y sus platos preferidos para el cumpleaños
Los sentidos del gusto y del olfato nos ayudan a distinguir los alimentos en buen estado de los que no son aptos para el consumo.
Los alimentos pueden ser producidos siguiendo criterios ecológicos y de calidad, o siguiendo criterios de productividad y bajos costes. Vivimos en un mundo que produce más alimentos de los que necesitamos, pero estos no llegan a todos por igual, a pesar de que cada año se desechan toneladas de alimentos en buen estado.
Ingenios (9788467860979)
Propuestas prácticas para fomentar la creatividad inspirándonos en los ejemplos de veintiséis genios de la historia.
Un libro novedoso y ameno, para todos aquellos que quieran poner a prueba su ingenio.
Ofrece propuestas prácticas para fomentar la creatividad inspirándonos en los ejemplos de veintiséis genios de la historia de la cultura: científicos, pintores, descubridores, músicos…
Presenta ejercicios, juegos o consejos para aplicar a nuestras vidas el método creativo del personaje en cuestión, combinados con breves semblanzas, lo que permite que el libro pueda ser utilizado de muy diversas maneras, tanto de manera individual como en el contexto del aula.
Basado en las más recientes aportaciones de la neuropsicología y en estudios contrastados sobre los mecanismos de la creatividad.
Anota tus ideas como Leonardo da Vinci; pregúntate las cosas como Charles Darwin; piensa en imágenes como Albert Einstein; aprende a mirar de manera diferente como Charles Chaplin… Este práctico y apasionante libro reúne sus mejores consejos. A lo largo de estas páginas encontrarás un sinfín de anécdotas, de juegos y de estimulantes propuestas con las que desarrollar tu «pensamiento creativo» a partir de tres principios básicos: estimula tu curiosidad, sé imaginativo y actúa con determinación.