Más libros de la semana de Literatura

“Lo que lee un editor” de Javier Castro Flórez

Avatar for Librería Atenea Por    |

LO QUE LEE UN EDITOR

LO QUE LEE UN EDITOR

JAVIER CASTRO

ISBN

978-84-948480-7-0

Editorial

MICROMEGAS EDICIONES

Mas información

Esto no es una compilación de reseñas literarias, sino una reunión de cosas relacionadas con los libros. La enjundia está en qué libros y en qué cosas. Javier Castro Flórez fue galerista en Cáceres y es galerista, coleccionista, editor y gestor cultural en Murcia. Creó y dirige la Fundación Newcastle, que realiza exposiciones en las paredes de una casa de muñecas de la marca Chaves modelo Newcastle 38061, de 34 x 40 x 75 cm., que tiene varias plantas. Las obras están en suelos y paredes. Son, ésa es su naturaleza, pequeñas (según qué, según para quién). Después y durante la fundación fue la editorial. Castro es persona de reglas, se diría que se divierte especialmente con esa parte de los juegos. Por eso Newcastle Ediciones tiene por norma que los libros cuesten unos 6 u 8 euros; son también pequeños. Y por eso cuando decidió escribir artículos en la separata de literaturas varias de un diario local quiso que las palabras de cada texto fueran exactamente seiscientas treinta y seis, las que tenía por puro azar el primero que escribió. A Castro le han pasado mil cosas, escucharle es un parque de atracciones, es como para algunos ver una película de Sorrentino: a los diez minutos ya has visto unas cuantas cosas bárbaras y te frotas las manos sabiendo que falta por lo menos hora y media de película. También sucede con Castro que llega un momento que piensas: no puede ser, por favor, pare usted. Pero con regocijo lo piensas.

El editor de Lo que lee un editor investiga concienzudamente a cada una de las personas que va a publicar y les trata como estrellas, desde el fanatismo. Además, lleva siempre que camina por la calle, siempre que va a sitios, un libro en las manos. Lo recuerda Antonio Ubero en el prólogo, y lo cuenta también el editor en un capítulo especialmente emotivo, hacia el final (el único que se publicó en otro medio) cuando relata los tres días en que ni siquiera un libro le acompañaba, en que dejó de ser lector para ser actor. Y es un editor que como dije al inicio no escribe reseñas. Hacia la mitad del libro nos explica que él tiene claro que sus textos no serán crítica literaria, sino que hará lo que él denomina un “Cernuda en Grecia”. Cuenta en el artículo sobre Joan Didion que asistió a una mesa redonda en el Museo Ramón Gaya (conózcanlo) que llevaba por título “El altar de muertos”, y en la que intervenía Soren Peñalver (conózcanle). Dijo el poeta murciano que su charla sería sobre Cernuda y Grecia, para explicar a continuación que Cernuda nunca había pisado Grecia, y que sin embargo él si lo había hecho y que allí había leído al sevillano. Y que de eso iba a hablar. Y según cuenta Castro, aquello fue magistral. Y era Cernuda y era Grecia. Pues así nos habla este editor de los libros que lee, pasea y pastorea: incidiendo en toda la vida que rodea a cada lectura y hablando, desde cualquier lugar, de la pasión que le despiertan quienes los escribieron. En realidad, éste es un librito de amor a los libros sobre todo por lo que los libros tienen de vida, y por la vida que colinda con los cuatro bordes de sus cubiertas. Lo que elije su autor es lo que le gusta, de la literatura y un poco de la existencia.

Les copio como cierre un fragmento. Castro cuenta cómo fue la fiesta de despedida de uno de los compañeros de su trabajo. Cuando ya se iba, el autor le dijo que disfrutara de su campo, y “Carlos me contestó que dejara los libros, que siempre iba con uno a todos lados cuando no valen nada más que para encender fuego. La gente se rio y yo también, porque pensé que tenía razón, que los libros dan luz y calor como si encendieran un fuego. Lo que pasa es que no de parrilla ni hoguera: es un fuego de interior, que uno lleva dentro”.

Javier García Clavel, Librería Atenea (Murcia)

 

“Canciones tristes que te alegran el día” de Miguel Mena

Avatar for Librería La General Por    |

Canciones tristes que te alegran el día

Canciones tristes que te alegran el día

Mena Hierro, Miguel

ISBN

978-84-17532-34-5

Editorial

Pregunta Ediciones

Mas información

 

No sabemos en qué fase de la llamada “desescalada” andarán por el Pirineo aragonés, pero nos alegra mucho que, sea la que sea, permita una vídeo-reseña como la que nos envía nuestro amigo Antonio Chéliz, de La General (Aínsa, Huesca), que se ha desconfinado por todo lo alto (literalmente, a la vista del pico que tiene detrás…) para hablarnos de Canciones tristes que te alegran el día de Miguel Mena (Pregunta).

La montaña, un manso rumiante y las flores fueron las primeras en oír la vídeo-recomendación, que ahora ya puedes ver y escuchar también tú pinchando aquí:

Mi película – Pequeño

“Casas vacías” de Brenda Navarro

Avatar for Moito Conto Por    |

CASAS VACIAS

CASAS VACIAS

Navarro Brenda

ISBN

978-84-17517-64-9

Editorial

SEXTO PISO

Mas información

Hay aquí dos voces de dos mujeres, madres ambas de un vacío. La primera pierde a su hijo en el parque, la segunda se lo lleva a casa para criarlo a su manera. Dos formas dolorosas y diferentes de vivir la maternidad de modo poco convencional. Dos contextos socioeconómicos a los que la narradora nos traslada dentro de un intimismo colmado de sacudidas viscerales y abundancia de momentos reflexivos, rozando la línea entre la locura y la cordura, momentos de ausencias masculinas físicas y emocionales.

También he encontrado en Casas vacías una novela política con variados temas abiertos para el debate. Pero lo mejor que he sentido mientras la leía es que me hablaba una voz nueva, apasionada por contar; esa segunda voz protagonista, con su incontinencia mental y verbal, es magnífica. Por eso, y por el desenlace de la historia, que hace pensar en una novelista que pasaremos a esperar en nuestras estanterías, no queremos dejar en el despiste a Casas vacías ni a su autora, la mexicana Brenda Navarro, a pesar del paréntesis que ha supuesto el cierre temporal de la librería. Es un lujo que pase a ser un intemporal en nuestros “altares” libreros.

La historia resulta prometedora desde la estupenda cubierta de Riki Blanco, y después el estupendo estilo de Brenda Navarro cumple la promesa muy de largo. Lean las ciento sesenta páginas de complicidad y supervivencia que escribe Brenda Navarro y consulten a sus librerías de cabecera por qué otras lecturas pueden continuar.

Esther Gómez, Moito Conto (La Coruña)

“Historia de la imaginación” de Juan Arnau

Avatar for Las Librerías Recomiendan Por    |

Historia de la imaginación

Historia de la imaginación

Arnau, Juan

ISBN

978-84-670-5834-5

Editorial

Espasa

Mas información

 

 

Jueves, 7 de mayo de 2020. Día 53 del Estado de Alarma en España
 
Hoy Juan Marqués, lector disperso en general y coordinador de ‘Las Librerías Recomiendan’, se aturulla un poco hablando de la fascinante Historia de la imaginación de Juan Arnau (Espasa), un libro formidable, “que es erudito sin ser farragoso, y es didáctico, pedagógico… sin ser superficial”.
 
Aquí te contamos más:

“Dócil” de Aro Sáinz de la Maza

Avatar for Librería Anabel Por    |

Dócil

Dócil

Sainz de la Maza, Aro

ISBN

978-84-233-5678-2

Editorial

Ediciones Destino

Mas información

 

 

Miércoles, 6 de mayo de 2020. Día 52 del Estado de Alarma en España
 
Hoy Juan García Villadeamigo, de la Librería Anabel (Valverde del Camino, Huelva) y de la Librería Nuevo Siglo 21 (Huelva), así como miembro de las juntas directivas de CEGAL y de FAL, salta por fin al ruedo de la nueva época de ‘Las Librerías Recomiendan’ para hablarnos de Dócil, de Aro Sáinz de la Maza (Ediciones Destino).

“Estamos en el borde”, de Caroline Lamarche

Avatar for Librería de Mujeres Por    |

Estamos en el borde

Estamos en el borde

Lamarche, Caroline

ISBN

978-84-949095-8-0

Editorial

Editorial Tránsito

Mas información

 

 

Lunes, 4 de mayo de 2020. Día ¡50! del Estado de Alarma en España.
 
Y en este día de la reapertura parcial de las librerías, que vivimos con cierto alivio pero también con todas las cautelas, nuestra librera de guardia y de cabecera Izaskun Legarza Negrín, de la Librería de Mujeres de Canarias (Santa Cruz de Tenerife), nos habla de los cuentos de Estamos en el borde de Caroline Lamarche (Tránsito), traducidos por la también librera Raquel Vicedo (socia de Cervantes y Compañía, en Madrid).
Izaskun ya reseñó hace poco para Las Librerías Recomiendan otra novela de Lamarche: El día del perro, editada por Nórdica Libros. Puedes leer aquella otra reseña aquí.
Pero para saber qué opina sobre Estamos en el borde, escucha y observa aquí abajo:

“La piedra de toque” de Edith Wharton

Avatar for Librería Anónima Por    |

La piedra de toque

La piedra de toque

Wharton, Edith

ISBN

978-84-121551-0-5

Editorial

EDITORIAL CONTRASEÑA

Mas información

 

 

Jueves, 30 de abril. Día 46 del Estado de Alarma en España
 
Para cerrar este extrañísimo mes de abril… ¡llega el regreso más esperado! El gran librero Chema Aniés, de la Librería Anónima (Huesca), y el no menos grande ‘Palmero de Peret’, luz y espejo de los canarios reseñistas, nos hablan de La piedra de toque, la tercera nouvelle de Edith Wharton que publican los amigos de la Editorial Contraseña.
Escuchemos aquí a Chema y a Palmero: